COMO SI EXISTIESE EL PERDÓN, MARIANA TRAVACIO

Escribe Victor Hugo en El Conde de Montecristo: “la bondad es la mejor arma contra la venganza”.

Por suerte para nosotros, lectores, la literatura tiende en mayor medida a la realidad. Los seres humanos nos dejamos llevar por nuestros impulsos más primarios. Resolvemos la venganza a través de la violencia. Las obras que se ocupan de esta deriva están entre las más apetitosas.

Sin llegar al nivel de Quebrada, Mariana Travacio compone una obra que cumple con sus premisas más personales. Un estilo austero, construido a través de frases breves, reflejo de los mismos personajes, que recuerda y comprime en el ambiente como esas joyas del minimalismo que son Pedro Páramo y El llano en llamas, ambas de Juan Rulfo. Una historia que entronca con nuestros instintos más básicos de violencia, soledad y linaje.

A pesar de las veces que nos hemos visto atrapados por una historia cuyo motor es la venganza, Como si existiese el perdón sorprende y deleita al lector. Cuenta con los suficientes giros para hacerla interesante… como si el estilo de Travacio no fuese suficiente reclamo.

Tanto desde el punto de vista temático, como estilístico, Como si existiese el perdón se trata de un western. En los últimos años asistimos a cierta descentralización en el lugar en el que se desarrollan. Si bien nuestro imaginario colectivo recurre al far west americano, situaciones coincidentes tuvieron lugar en otros ámbitos geográficos. No tenemos más que recurrir a uno de los mejores western jamás escritos. Meridiano de sangre de Cormac McCarthy centra parte de su desarrollo espacial en territorio mejicano.

La pampa, el desierto de Comala o incluso la alpujarra granadina, pueden convertirse en el lugar idóneo para una historia apropiada. En Malaventura, la muy interesante colección de relatos de Fernando Navarro, se dibujan una serie de historias que bien podrían haber sido escritas por el Tarantino de Django encadenado o Los odiosos ocho.

El desierto como estado mental. Valeria Luiselli da testimonio en Desierto sonoro de un viaje lírico y trágico por el desierto en pleno contexto político de la separación de familias  de inmigrantes que el gobierno americano decretó.




 


Comentarios

Entradas populares