Año lector 2019

La
idea es citar aquellos libros leídos a lo largo del año 2019, tengan su
hueco ya en el blog o no, que echando la vista atrás y de forma
arbitraria y subjetiva
merezcan ser mencionados.
Solenoide,
Mircea
Cartarescu. Por el reto. No sólo su volumen, próximo a las 1000
páginas. La obra magna de Cartarescu contiene varias obras en sí.
Posiblemente lo disfrute aún más en una relectura,
pero con los meses que me separa de su lectura, sé que poco me ha
marcado como escritor, pero que es ochomil que todo lector debe coronar.
Crónicas
marcianas, Ray Bradbury. Ciencia ficción, sí. Pero también poesía e
inteligencia, mucha inteligencia. La colonización terráquea de Marte
fraccionada en pequeñas
historias era uno de esos clásicos que iba postergando indefinidamente.
Craso error. Por sus venas corre savia joven.
Limonov,
Emmanuel Carrere. Una de las mejores obras que he leído a lo largo de vida lectora. En este blog
han llegado comentarios sobre si no es real toda la historia que narra
Carrere. Comentarios
que agradecemos, por supuesto. Pero, ¿acaso importa? Redefinición del
concepto de novela total. Ensayo, ficción, poesía. Limonov lo contiene
todo.
Yo,
loco, Antonio Altarriba. Yo, asesino; su anterior obra me cautivó. Era
difícil seguir la línea del anterior y escribir algo nuevo. Se le puede
achacar que patina en su
parte final. Una leve resaca es pago merecido para pasar sus páginas
repletas de obras artísticas y locura.
Claus
y Lucas, Agota Kristoff. De vacaciones descubrí que el libro que
llevaba no me entusiasmaba. Busqué una librería de guardia y elegí un
poco caprichosamente este libro
del que poco sabía más que esbozaba una metáfora de la Europa post
segunda guerra mundial y que respaldaban los comentarios de usuarios de
Instagram que respeto. Tres partes componen Claus y Lucas. La primera,
marcada por la crueldad, una admirable y belleza
crueldad. La segunda, necesaria. Y una tercera, que da sentido al resto
de la obra y que le confiere el status de literatura en mayúsculas.
Los
asquerosos, Santiago Lorenzo. El Walden del siglo XXI es un libro
ameno, divertido, pero con un mensaje cautivador.¿ Cómo no iba a sacar
en esta lista la fuente de la
palabra Mochufa?
Comentarios
Publicar un comentario